Algunos datos de bares en España

Que España es un país de Bares lo sabemos, pero sabías que los 277.539 establecimientos de hostelería que existen generan 1,6 millones de empleos y que suponen el 8% del PIB.

En España existe un establecimiento de hostelería por cada 175 habitantes lo que nos convierte en el país con más bares del mundo.

Según los datos de DIRCE y publicado por el INE, por comunidades las que se llevan la palma en establecimientos de hostelería son Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid, entre estas cuatro comunidades representan el 56,4% de establecimientos de hostelería.

La mayoría de estos locales se sitúan en las grandes ciudades y áreas metropolitanas de dichas comunidades autónomas como son Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza o Sevilla. Aunque cualquier población española o capital de provincia dispone de un amplio número de bares, siendo el negocio más implantado en la mayoría de localidades.

¿Qué tipo de establecimientos son los más extendidos?

Por tipos de establecimientos, destacan por encima de los demás los llamados establecimientos de bebidas, es decir los bares de cercanía, con una cifra aproximada a los 175.000 establecimientos, lo que supone aproximadamente que un 60% de establecimientos de hostelería son bares.

Los bares además de las bebidas también pueden servir productos elaborados como tapas, bocadillos o incluso servicios de comida en función de la licencia que dispongan. Estas licencias pueden variar en función del municipio en el que esté instalado el local, aunque normalmente los servicios de comidas están destinados a locales con licencia de restaurante.

¿Qué productos son los que más se venden?

Si tuviéramos que hacer un ranking de productos, tenemos muy claro que el café y la cerveza son los productos más demandados por el público, en el caso la cerveza supone el 37% del total de bebidas consumidas en hostelería y el café supone alrededor del 22% de las ventas de los establecimientos de hostelería. Por este motivo siempre es importante disponer de un buen proveedor que nos aporte el máximo beneficio y el mejor servicio posible en este tipo de productos.

¿Siguen funcionando los bares tradicionales?

Si, aunque también destacaríamos que los usos y costumbres de consumo están cambiando, en parte por la existencia de nuevos conceptos de establecimientos, la irrupción de franquicias con nuevos modelos de consumo, cadenas de comida rápida, comida para llevar, etc…

Los consumidores demandan nuevas propuestas y la hostelería, como sector dinámico y cercano al cliente, atiende rápidamente estas tendencias. A pesar de esto, gran parte de los bares mantienen esa tradición hostelera tan profundamente arraigada en la sociedad española y que atrae a muchos de los millones de turistas que nos visitan cada año. Los bares son una atracción turística más de nuestro país.

En los bares habituales donde se sirven bebidas, tapas o bocadillos, es prácticamente imprescindible que el local disponga de terraza por la gran demanda que los usuarios como fumadores, familias con niños o simplemente clientes que disfruten de una consumición al sol que las requieren.

Otras ocasiones no son necesarias las terrazas si el bar está situado en una zona de alta densidad de locales y de gran afluencia de público. En estos casos el cliente tiene una alta movilidad entre los locales degustando las especialidades de cada uno de los bares. La calle del Laurel de Logroño sería un ejemplo de este tipo de situaciones.

Por la gran cantidad de locales existentes en España, en www.traspasobar.com podrás encontrar un gran número de bares en traspaso. Puedes buscar en nuestros listados actualizados bares por tu población, provincia o por las características que desees.

Encuentra lo que estás buscando!!

Deja un comentario